• Law Bytes
  • Posts
  • Google lanza Gemini 2.0, 🍎 Apple apuesta por ChatGPT, 🎭 TikTok en la cuerda floja y ✨ llega Sora

Google lanza Gemini 2.0, 🍎 Apple apuesta por ChatGPT, 🎭 TikTok en la cuerda floja y ✨ llega Sora

Descubre las últimas tendencias legales en nuestro newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!

Entre desafíos, innovaciones y cuestiones legales. Eso te traemos hoy en nuestros bytes. Agarra tu taza de café y ¡acompáñanos!:

  • El derby de aplicaciones y software con inteligencia artificial

  • Se cayó de nuevo Whatsapp y el etcétera de Meta

  • ByteDance da pasos para evitar la venta forzada de TikTok 

  • Un reto  la supervisión efectiva de la innovación tecnologógica gubernamental

  • Nuestro 2024 wrap pt.1

  • Meme legal de la semana

Internacional
El derby de aplicaciones y software con inteligencia artificial

Imagen por IG artlawandrobots

La carrera por versiones más robustas de IA se sigue afianzando. Durante está semana hemos tenido los anuncios de dos gigantes tecnológicos.

Primero: Google lanza Gemini 2.0

Google lanzó Gemini 2.0 Flash, su nuevo modelo de IA, disponible en una versión de chat para usuarios globales. La misma incluye una versión experimental multimodal para desarrolladores, con funciones como generación de imágenes y texto a voz. Según Sundar Pichai, CEO de Google, el modelo busca hacer la información más útil y superar a sus predecesores en generación de código y precisión, aunque es menos eficaz con contextos largos. 

La versión multimodal estará disponible en enero y se expandirá a más productos en 2025. Gemini 2.0 es parte de la estrategia de Google para competir en el mercado de IA contra rivales como Microsoft, Meta y OpenAI, Perplexity y Claude e incluye el desarrollo de modelos más avanzados. ¿Haz utilizado Géminis? Pues si eres un usuario asiduo cuéntanos en los comentarios si notas alguna diferencia entre Gemini 1.0 y 2.0.  Fuente: CNBC.

Y el segundo anuncio provino de Apple al integrar ChatGPT en su nueva actualización

Apple lanzó actualizaciones de software para iPhone, iPad y Mac que integran ChatGPT con Siri, permitiendo que este responda preguntas complejas mediante el modelo GPT-4o de OpenAI, con protecciones de privacidad y sin necesidad de una cuenta de OpenAI. 

La integración forma parte de Apple Intelligence, la suite de IA de Apple, que también incluye herramientas como Playground para generar imágenes y Image Wand para editar fotos. Eso sí, Apple Intelligence solo estará disponible para iPhone 15, iPhone 15 Pro cualquier iPhone 16. No debe sorprender que estas funciones buscan impulsar las ventas del iPhone 16 y posicionar a Apple como líder en IA para consumidores.

Fuente: CNBC.

Se cayó de nuevo Whatsapp y el etcétera de Meta

Mark va a tener que echar mano e investigar la propensión de sus plataformas de “inactivarse”.

Los apagones comenzaron ayer a eso de las 9:57 a.m. PST y afectaron tanto a las aplicaciones principales de la red social como Threads, WhatsApp y Messenger, según los informes enviados por los usuarios a Downdetector, un sitio de monitoreo de internet.

Más de 100,000 usuarios experimentaron problemas con el servicio de Facebook a las 10:11 a.m. PST, que fue el pico de los apagones según Downdetector. Meta reconoció la interrupción mediante una publicación en X, indicando que la empresa está “consciente de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones”. También hubo un aviso específico para Instagram que mencionó la existencia de un problema técnico que estaba impactando a algunos usuarios.

Meta experimentó un apagón similar de aproximadamente dos horas en marzo de 2024, coincidiendo con las primarias presidenciales Super Tuesday en EE.UU.

Fuente: CNBC

Estados Unidos
ByteDance da pasos para evitar la venta forzada de TikTok

Imagen por IG artlawandrobots

Se necesitará más que influencers indignados por la encerrona del gobierno de EE. UU. contra Tik Tok.

ByteDance intenta frenar ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia temporalmente una ley que exige la venta de TikTok antes del 19 de enero o enfrentará una prohibición en Estados Unidos. La representación legal de ByteDance argumenta que el fallo podría afectar a los 170 millones de usuarios estadounidenses y cientos de proveedores internacionales. La estrategia detrás tiempo a que la administración entrante de Trump determine su posición, ya que el expresidente ha prometido evitar la prohibición.

El fallo actual otorga al presidente Biden la posibilidad de extender el plazo 90 días para forzar la venta, pero no está claro si ByteDance logrará cumplir con las exigencias necesarias. Esta ley refleja los amplios poderes del Gobierno de EE.UU. para regular aplicaciones extranjeras por motivos de seguridad, como ya intentó hacer Trump en 2020 con TikTok y WeChat, aunque sin éxito. Si te recuerda ligeramente a la situación con Google Chrome, no estás solo. Lee más detalles en nuestro newsletter anterior. 

Puerto Rico
Un reto la supervisión efectiva de la innovación tecnologógica gubernamental

Recomendaciones de PRITS para la vista de transición del Gobierno de P.R.

De cal y de arena para el PRITS. Durante los últimos tres años, el gobierno de Puerto Rico ha gastado $2,000 millones en bienes y servicios que aún no están bajo la supervisión efectiva del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS). Aunque esta agencia, encargada de liderar la estrategia tecnológica del gobierno, ha hecho avances en sus cuatro años de operación, no ha alcanzado su potencial según lo previsto en su ley habilitadora. Actualmente, PRITS cuenta con solo 51 empleados, cuando necesita 220 para cumplir sus responsabilidades. 

Entre los logros de PRITS se encuentran el Marbete Digital, que mejora la aplicación CESCO Digital, y el sistema IDEAL para identificación electrónica en línea. El sistema IDEAL de Puerto Rico incluye 10 agencias integradas y más de 20 certificaciones de validación y cumplimiento. La diversidad de formatos en direcciones y fechas de nacimiento de los ciudadanos ha retrasado su desarrollo rápido. 

Antonio J. Ramos Guardiola quien es el Principal Ejecutivo de Innovación e Información (PEII) del gobierno, pero que también dirige PRITS advirtió a la administración entrante sobre la falta de una política pública en inteligencia artificial y la vulnerabilidad cibernética del gobierno.

Video de la vista de transición de PRITS aquí

Fuente: Noticel

La expresión techy del día

Sistema IDEAL: un sistema de interoperabilidad entre las agencias del Gobierno de Puerto Rico para la gestión y trámite gubernamental, que abarque contrataciones, permisos, solicitudes de ayuda y servicios

Fuente: PRITS

MÁS NOTICIAS QUE IMPORTAN

Parte de nuestro Newsletter Rewind 2024

El 2024 fue un año de increíble crecimiento e innovación para Law Bytes. Esto no hubiera sido posible sin ti, nuestra audiencia. Gracias por ser parte de esta aventura.

Nos emociona compartir dos destacados de nuestro rewind que muestran cuánto hemos avanzado juntos:

El engagement está en su mejor momento

¡Vamos por más en el 2025, contigo a nuestro lado! 🚀

🎉 Únete a Nuestra Comunidad

Conéctate con nosotros:

✍️ Publica en Law Bytes

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho?

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho? ¿Te encanta explorar temas tecno-legales como redes sociales, ciberseguridad, derecho digital, cripto, entre otros?

¡Entonces queremos que nos envíes tus escritos!

Esta edición fue cuidadosamente escrita por Mildred y editada por José David.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.