• Law Bytes
  • Posts
  • 🎉🍴 ¡Bytes con sabor a pavo! 🚀

🎉🍴 ¡Bytes con sabor a pavo! 🚀

Descubre las últimas tendencias legales en nuestro newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!

Jolgorio, familia y buena comida nos esperan hoy. Pero antes, echemos un vistazo a nuestros bytes:

  • WhatsApp permitirá transcribir audios a texto

  • Pequeño robot  convence a otras máquinas de renunciar

  • El DOJ le exige a Google coloque un “se vende” a Chrome

  • IEP y CAAPR celebraron la Primera Convención de Tecnología Legal

  • Aprovecha el descuento Black Friday de Panevo Brand 

  • Meme legal de la semana

Internacional
WhatsApp permitirá transcribir audios a texto

Imagen por IG artlawandrobots

Si eres el rey o la reina de los podcast a través de WhatsApp, pronto tu receptor podrá leer la transcripción de tu mensaje de voz, y no podrá picharte

La aplicación lanzará en las próximas semanas una nueva función que permitirá transcribir mensajes de voz en dispositivos iPhone y Android. Esta herramienta te ayudará a leer el contenido de los audios en situaciones en las que escuchar el mensaje no sea posible, como en ambientes ruidosos o mientras te encuentras en reuniones. Las transcripciones se almacenarán en el dispositivo y contarán con el cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad. 

Para activar esta función (cuando esté disponible), deberás habilitarla manualmente en la configuración de la app, seleccionando el idioma de preferencia. Una vez activa, las transcripciones se generan al mantener presionado el mensaje de voz y seleccionar la opción Transcribir. La nueva herramienta busca mejorar la accesibilidad y adaptarse a las necesidades de millones de usuarios que envían diariamente más de 7,000 millones de audios.

Fuente: El País.

Por si no lo viste: Pequeño robot  convence a otras máquinas de renunciar

Como diría aquel famoso programa: “Ver par creer”. Un robot equipado con inteligencia artificial, protagonizó un curioso suceso en una sala de exposiciones en Shanghái, China. El video, difundido a través de la red social TikTok, captó por cámaras de seguridad (CCTV) al pequeño robot cuando logró convencer a otras 12 máquinas de “renunciar” a su lugar de trabajo y seguirlo. Aunque inicialmente se creyó que era una broma, la empresa confirmó que el incidente fue real.

Fuente: @Yenisafakenglish. Puedes ver el video aquí.

Estados Unidos
El DOJ le exige a Google coloque un “se vende” a Chrome

Imagen por IG artlawandrobots

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) le dijo a Google “se acabó lo que se daba”.

La agencia le está exigiendo a Google que venda su navegador Chrome como parte de un esfuerzo por minimizar su dominio en las búsquedas en línea. Este pedido surge tras un fallo de agosto que determinó que Google había monopolizado ilegalmente el mercado. Además, se busca impedir que la compañía firme contratos exclusivos con fabricantes como Apple y Samsung, así como establecer controles sobre Android para evitar que Google favorezca sus propios servicios. La meta es reactivar la competencia en un sector que, según el gobierno, Google ha asfixiado durante años, con su motor de búsqueda capturando cerca del 90% del tráfico global.

Google calificó las propuestas como intervencionistas y potencialmente dañinas para la innovación tecnológica de Estados Unidos. Según Kent Walker, de Google, las medidas afectarían negativamente una amplia gama de productos útiles para los usuarios. De el DOJ lograr su objetivo, los fans de Goggle verán mayores cambios a largo plazo.

La compañía tiene hasta el 20 de diciembre para presentar sus contraargumentos, mientras que la decisión final del juez está prevista para el verano de 2025. Paralelamente, se plantean dudas sobre cómo un eventual nuevo gobierno de Donald Trump, bajo cuya administración se inició el caso, abordaría el proceso.

Puerto Rico
Primera Convención de Tecnología Legal

 

El Instituto de Educación Práctica (IEP) y el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR) celebró la Primera Convención de Tecnología Legal y Alia 24/7 estuvo ahí.

El evento incluyó a destacados líderes del sector legal y tecnológico como Manuel Quilichini, Miguel F. Marrero-Sánchez, Esq., Mildred M. Meléndez Otero, Esq., LPP, Emily Colón-Albertorio, Gerardo Lebron Laboy y Emmanuel Oquendo de BrainHi para analizar cómo la inteligencia artificial, la automatización y otras innovaciones están transformando la práctica del derecho. Además, se discutió el impacto de tecnologías emergentes y ahí estuvo nuestro Boss, José David Torres Quiñones para hablar sobre los deepfakes y la automatización en la práctica legal. 

Con una agenda variada que combinó sesiones educativas y espacios de networking, los asistentes exploraron soluciones prácticas para modernizar sus operaciones legales y promover una mayor inclusión digital.

Dentro del evento se difundieron además los resultados de un estudio de AffiniPay con más de 200 abogados en Puerto Rico que reveló que el 20% ya está adoptando e integrando inteligencia artificial en su práctica legal. Esta cifra es comparable a la de Estados Unidos, donde el 30% de los abogados utiliza herramientas de IA. 

La expresión techy del día

Deepfake: Son archivos de vídeo, imagen o voz manipulados mediante un software de inteligencia artificial de modo que parezcan originales, auténticos y reales. 

MÁS NOTICIAS QUE IMPORTAN

🌟 Panevo Brand es una compañía de estilo de vida dedicada a empoderar a emprendedores y visionarios que buscan el éxito. 🌟
🧢 Su línea de productos incluye camisetas, rashguards, trajes de baño, gorras, sudaderas, polos y paquetes especiales.

🧢 Destacado: La gorra PR Snapback, con un logo bordado en 3D y cierre ajustable tipo snapback.
🎭 También, Panevo colabora con entidades locales, como los Cangrejeros de Santurce, para celebrar la cultura puertorriqueña a través de colecciones exclusivas.

👉 Aprovecha la oferta de Black Friday! 🛒
Visita Panevo Brand aquí.

🎉 Únete a Nuestra Comunidad

Conéctate con nosotros:

✍️ Publica en Law Bytes

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho?

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho? ¿Te encanta explorar temas tecno-legales como redes sociales, ciberseguridad, derecho digital, cripto, entre otros?

¡Entonces queremos que nos envíes tus escritos!

ig:wallstreetoasis

Esta edición fue cuidadosamente escrita por Mildred y editada por José David.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.