• Law Bytes
  • Posts
  • Más $ para la IA legal, Ciberataques con IA y nuevas iniciativas en Puerto Rico

Más $ para la IA legal, Ciberataques con IA y nuevas iniciativas en Puerto Rico

Tu dosis bisemanal de LegalTech y ética digital desde Puerto Rico hacia el mundo.

Bienvenidos a otra edición de Law Bytes, tu resumen esencial de noticias tecnojurídicas.

Hoy cubrimos varios desarrollos clave:

  • 💼 Más capital entrando al sector LegalTech impulsado por IA, con startups diseñadas específicamente para equipos legales internos.

  • 🛡️ Microsoft alerta sobre el aumento dramático de ciberataques asistidos por IA provenientes de Rusia, China, Irán y Corea del Norte.

  • Puerto Rico impulsa nuevas iniciativas tecnológicas y legales, incluyendo Professional Hubs y análisis creativo sobre clonación de voz.

📍 ESTADOS UNIDOS | GC AI levanta $60M para revolucionar los departamentos legales corporativos

La plataforma de IA para equipos legales internos GC AI recaudó $60 millones en una Serie B, alcanzando una valoración de $555 millones. La ronda fue liderada por Scale Venture Partners y Northzone, con participación de inversionistas como Sound Ventures, Aglaé Ventures, News Corp y el CEO de Vercel, Guillermo Rauch.

Con más de 1,000 compañías usuarias —incluyendo Skims, Zscaler, Vercel y TIME Inc.— GC AI pasó de $1M a $10M en ARR en menos de un año, acumulando 1.75M de prompts y ahorrando más de 600,000 horas de trabajo legal.

Su CEO, Cecilia Ziniti, lo resume así:

“Los equipos legales internos merecen tecnología construida para su realidad”.

💬 Nota personal:

He visto muchas startups de LegalTech levantar capital estos últimos dos años, pero GC AI destaca por algo fundamental: está liderada por una ex Chief Legal Counsel con experiencia real en firmas top y en compañías de Silicon Valley, no solo ingenieros o fundadores sin experiencia jurídica profunda. Esa combinación —experticia legal + ingeniería— es lo que la diferencia del resto del mercado de IA legal.

🌍 INTERNACIONAL 

🛡️ Microsoft alerta: Rusia, China, Irán y Corea del Norte intensifican ciberataques con IA contra EE. UU.

Un nuevo informe anual de Microsoft revela que Rusia, China, Irán y Corea del Norte han duplicado el uso de inteligencia artificial en ciberataques y operaciones de desinformación dirigidas contra Estados Unidos. Solo en julio, la empresa identificó más de 200 incidentes de contenido falso generado con IA por actores estatales, diez veces más que en 2023.

Los hallazgos reflejan cómo adversarios globales están utilizando la IA para:

  1. automatizar ataques y mejorar phishing, traduciendo correos mal redactados a inglés perfecto;

  2. crear clones digitales de funcionarios públicos;

  3. penetrar sistemas críticos como hospitales, transporte y gobierno;

  4. amplificar campañas de desinformación y propaganda.

Amy Hogan-Burney, vicepresidenta de seguridad de Microsoft, advirtió que la velocidad de la innovación convierte este año en un punto crítico:

“Este es el año en que absolutamente debes invertir en lo básico de ciberseguridad”.

📍 Estados Unidos sigue siendo el principal blanco, seguido por Israel y Ucrania, reflejando cómo los conflictos militares actuales se han trasladado también al espacio digital.

Microsoft también documenta tácticas más sofisticadas, como identidades falsas generadas por IA creadas por Corea del Norte para aplicar a empleos remotos en empresas estadounidenses, permitiendo infiltración interna y robo de secretos.

➡️ Conclusión: La IA ya forma parte integral de la guerra cibernética. La competencia tecnológica se está volviendo una competencia por el control informativo y la manipulación digital a escala global.

Puerto Rico | 🚀 Lanzamiento de Professional Hubs: la evolución digital de la práctica legal

Esta semana se lanzó oficialmente Professional Hubs, una nueva plataforma legal. Professional Hubs es una plataforma diseñada para simplificar la administración de oficinas legales en Puerto Rico. Combina inteligencia artificial con herramientas de gestión que permiten manejar expedientes, clientes, facturación, documentos y comunicaciones desde un solo espacio digital.

Su integración con el directorio buscatuabogadopr.com, crea un ecosistema único que conecta la práctica legal con la visibilidad profesional, fomentando un modelo de trabajo más ágil y eficiente.

Su fundador Rafael Juarbe Pagán, lo ve como una herramienta que pone la tecnología al servicio del abogado, permitiéndole enfocarse en su práctica mientras la plataforma se encarga del resto.

🔗 Conoce más en professionalhubs.com

🎨 Ilustraciones sobre clonación de voz y dudas legales emergentes

La estudiante del programa conjunto de Juris Doctor y Maestría en Administración de Empresas (JD/MBA), Patricia Hernández Carrero, compartió dos ilustraciones originales que explican conceptos clave sobre la clonación de voz y plantean preguntas legales esenciales relacionadas con el consentimiento, la identidad vocal y el uso indebido de voces digitalizadas.

👉 Vea abajo sus ilustraciones y reflexiones.

Ilustraciones por: Patricia Hernández Carrero

🚀 Comunidad & Recursos

  • 🤝 Únete a la PRAI Community: la primera organización sin fines de lucro en Puerto Rico dedicada a la educación y política pública sobre IA.

  • Social Media: linktr.ee/lawbytespr

  • 📝 ¿Te interesa un seminario, conferencia o taller en tu oficina? 

    • Seminarios y conferencias sobre IA legal.

    • Implementación de IA en tu despacho u organización.

    • Auditorías y políticas internas de IA.

    • Colaboraciones estratégicas y proyectos especiales.

🎧 Para trabajar, soñar o inspirarte: nuestro playlist tech & sci-fi ya está en Spotify

En Law Bytes no solo hablamos de tecnología… también la escuchamos.

Creamos una playlist especial para todos nuestros lectores y oyentes que aman los temas de IA, ciencia ficción, robots, y el futuro digital.

🔊 Desde sonidos tipo Blade Runner hasta beats futuristas y electrónicos:
📀 Escucha ahora "Law Bytes: Tech & Sci-Fi Vibes" en Spotify

Esta edición fue cuidadosamente escrita y editada por JD.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.