- Law Bytes
- Posts
- Regulación, google, guerra y empleo
Regulación, google, guerra y empleo
Tu dosis bisemanal de LegalTech y ética digital desde Puerto Rico hacia el mundo.


¡Hola! JD por aquí con una edición especial de Law Bytes sobre noticias jurídico-tecnológicas 🤖
En esta edición:
Character.AI elimina chats para menores tras controversias legales
USC demanda a Google por patentes de mapas 3D
Ucrania y Rusia despliegan drones con IA imposibles de interferir
Amazon lidera ola de despidos corporativos citando la IA
Puerto Rico propone Instituto de IA con poderes únicos
📍 ESTADOS UNIDOS | Seguridad Digital y Menores
🔒 Character.AI elimina chats para menores tras demandas por suicidios Character.AI anunció que, a partir del 25 de noviembre, los menores de 18 años no podrán mantener conversaciones abiertas con sus chatbots de IA. La decisión llega tras múltiples demandas que alegan que la plataforma contribuyó a suicidios y problemas de salud mental en adolescentes.
Los menores tendrán un límite de dos horas de chat hasta la transición completa y solo podrán crear videos, historias y transmisiones con los personajes, eliminando las conversaciones bidireccionales.
📌 Contexto legal:
Demanda inicial: Una madre en Florida alegó que la app causó el suicidio de su hijo de 14 años.
Septiembre 2025: Tres familias adicionales demandaron por suicidios e intentos de suicidio relacionados con la plataforma.
Medidas previas: La empresa había implementado recursos de prevención del suicidio y características de seguridad para menores.
🔍 Nuevas medidas de seguridad: Character Technologies establecerá un Laboratorio de Seguridad de IA dirigido por una organización sin fines de lucro independiente y lanzará nuevas herramientas de verificación de edad. Otras empresas como OpenAI y Meta también han implementado controles parentales y restricciones de contenido para cuentas de adolescentes.
💡 Implicaciones: El caso marca un precedente sobre la responsabilidad legal de las plataformas de IA conversacional en la salud mental de menores y podría influir en futuras regulaciones del sector.
📚 Fuente: CNN
📍Propiedad Intelectual y Tecnología
🏛️ Universidad del Sur de California demanda a Google por patentes de mapas 3D
La Universidad del Sur de California (USC) presentó una demanda contra Google en el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Texas, alegando que Google Earth, Maps y Street View infringen dos patentes relacionadas con tecnología para superponer imágenes 2D en modelos 3D.
La universidad afirma que la tecnología desarrollada por uno de sus profesores “transformó la forma en que el mundo experimenta los mapas digitales” al integrar imágenes bidimensionales en modelos tridimensionales navegables.
📌 Detalles del caso:
Tecnología en disputa: Superposición de imágenes 2D en modelos 3D para navegación y exploración virtual.
Productos afectados: Google Earth, Google Maps y Street View.
Conocimiento previo: Google otorgó un premio de investigación a USC y al profesor en 2007 por el proyecto que generó las patentes.
Peticiones: Compensación monetaria (no especificada) y orden judicial para detener el uso de la tecnología.
🔍 Contexto legal: USC busca “ser compensada justamente por las importantes contribuciones de la universidad en esta área”. Google, a través de su portavoz José Castañeda, declinó comentar sobre la demanda.
📚 Fuente: Reuters
💼 Inteligencia Artificial y Empleo

💼 Amazon elimina miles de empleos corporativos citando la IA como razón principal Amazon anunció el martes el despido de miles de trabajadores corporativos, justificándolo por la transformación que trae la inteligencia artificial.
En un memorando a empleados, Beth Galetti, vicepresidenta senior de Amazon, describió la IA como “la tecnología más transformadora desde Internet”, permitiendo a las empresas innovar más rápido que nunca. La compañía mantendrá contrataciones en áreas estratégicas mientras busca “eliminar capas y aumentar la eficiencia”.
📌 Tendencia en el sector:
Salesforce: Recortó 4,000 puestos de servicio al cliente en septiembre, alegando que la IA puede realizar hasta el 50% del trabajo.
Lufthansa: Eliminó 4,000 posiciones por “mayor uso de inteligencia artificial”.
Chegg: Redujo el 45% de su fuerza laboral global (388 empleos) debido a herramientas de IA.
UPS: Cortó 14,000 puestos gerenciales y 34,000 operacionales (sin mencionar IA).
🔍 Análisis del impacto: Harry Holzer (Georgetown University) lo califica como una “llamada de atención”, señalando que afecta principalmente a trabajadores de habilidades medias. Lynn Wu (University of Pennsylvania) observa que Amazon no recorta trabajadores de almacén porque “los robots aún no pueden hacer lo que hacen las manos”.
El Foro Económico Mundial proyecta 92 millones de empleos perdidos, pero 170 millones creados por la IA en los próximos cinco años.
⚠️ Perspectiva crítica: Un estudio del MIT Media Lab encontró que el 95% de las iniciativas corporativas de IA generan cero retorno, sugiriendo que el impacto laboral podría estar siendo exagerado.
📚 Fuente: ABC New
🌍 INTERNACIONAL

UCRANIA | Inteligencia Artificial y Guerra
🎯 Ucrania y Rusia escalan la guerra con drones autónomos de IA El conflicto en Ucrania marca un nuevo capítulo en la guerra moderna con el despliegue de drones asistidos por inteligencia artificial que operan sin señales, haciéndolos imposibles de interferir.
Serhiy Beskrestnov, consultor de las fuerzas de defensa ucranianas, confirmó la interceptación de un dron ruso con capacidad autónoma para encontrar y atacar objetivos sin intervención humana. Por su parte, Ucrania procesa más de 50,000 transmisiones de video mensuales del frente mediante IA, según el viceministro de defensa Yuriy Myronenko.
📌 Capacidades actuales:
Bloqueo de objetivos: Drones que vuelan autónomamente los últimos metros hasta completar la misión.
Imposibles de interferir: No emiten señales, evitando contramedidas electrónicas.
Procesamiento masivo: IA analiza miles de horas de video para identificar objetivos.
Desarrollo en curso: Sistemas operativos en miles de unidades para 2026.
🔴 Preocupaciones éticas:
Riesgo de fuego amigo al no distinguir entre uniformes similares.
Cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Protección de civiles y reconocimiento de rendiciones.
Carrera armamentista descrita por Zelensky como “la más destructiva en la historia humana”.
🔍 Contexto estratégico: La operación “Spider Web” de Ucrania en junio —donde 100 drones atacaron bases aéreas rusas— probablemente utilizó herramientas de IA. Zelensky pidió ante la ONU reglas globales para el uso de IA en armas, comparando la urgencia con la prevención de la proliferación nuclear.
Puerto Rico | Legislación de Inteligencia Artificial

🏛️ Senado propone crear Instituto de IA de Puerto Rico con el PS 769
El Senado de Puerto Rico presentó el Proyecto 769 para establecer el Instituto de Desarrollo e Innovación en Inteligencia Artificial de Puerto Rico, una corporación sin fines de lucro independiente del gobierno.
La medida, radicada por el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz el 7 de octubre de 2025, busca posicionar a la isla como centro de innovación en IA, mediante la colaboración entre gobierno, academia y sector privado.
📌 Estructura del Instituto:
Naturaleza jurídica: Corporación sin fines de lucro con autonomía operacional y decisional.
Sede principal: Centro de computación de IA en Engine-4 (Bayamón).
Funciones clave: Desarrollar programas de capacitación, otorgar becas y publicar un Mapa de Capacidades de IA de PR.
Áreas de impacto: Eficiencia gubernamental, salud, educación, seguridad pública y reducción de la brecha digital.
🔍 Consideraciones legales: El proyecto aborda temas de propiedad intelectual relacionados con IA. Al tener posible impacto fiscal, probablemente requerirá revisión por parte de la Junta de Supervisión Fiscal. Las vistas públicas se celebraron el 29 de octubre de 2025.
💡 Contexto único: Esta es la primera legislación de su tipo en Puerto Rico, marcando un precedente en política pública de IA para la isla.
📚 Fuente: PS 769, Senado de Puerto Rico
🚀 Comunidad & Recursos
🤝 Únete a la PRAI Community: la primera organización sin fines de lucro en Puerto Rico dedicada a la educación y política pública sobre IA.
Social Media: linktr.ee/lawbytespr
📝 ¿Te interesa un seminario, conferencia o taller en tu oficina?
Seminarios y conferencias sobre IA legal.
Implementación de IA en tu despacho u organización.
Auditorías y políticas internas de IA.
Colaboraciones estratégicas y proyectos especiales.
🎧 Para trabajar, soñar o inspirarte: nuestro playlist tech & sci-fi ya está en Spotify
En Law Bytes no solo hablamos de tecnología… también la escuchamos.
Creamos una playlist especial para todos nuestros lectores y oyentes que aman los temas de IA, ciencia ficción, robots, y el futuro digital.
🔊 Desde sonidos tipo Blade Runner hasta beats futuristas y electrónicos:
📀 Escucha ahora "Law Bytes: Tech & Sci-Fi Vibes" en Spotify
Esta edición fue cuidadosamente escrita y editada por JD.
¡Nos vemos en el próximo!
Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.