• Law Bytes
  • Posts
  • 🔥 OpenAI demandado, Musk vs. OpenAI y Acho... PR es otra cosa (éticamente)

🔥 OpenAI demandado, Musk vs. OpenAI y Acho... PR es otra cosa (éticamente)

Tu dosis bisemanal de LegalTech y ética digital desde Puerto Rico hacia el mundo.

en colaboración con TusDocumentosPR

¡Bienvenidos a otra edición de Law Bytes con JD! 📬

¡La inteligencia artificial sigue marcando la agenda global y local, y esta edición viene cargada de noticias que cruzan el derecho, la ética y la gobernanza tecnológica.

  • OpenAI demandado por una familia en California, mientras anuncia controles parentales en ChatGPT.

  • Musk y xAI demandan a un ex-ingeniero por robo de secretos hacia OpenAI.

  • Otter.ai enfrenta demanda en California por interceptar y almacenar comunicaciones sin consentimiento.

  • La UE valida el Data Privacy Framework, pese a críticas sobre vigilancia y uso de IA.

  • La ONU crea dos organismos permanentes para la gobernanza global de la IA.

  • En Puerto Rico: primer caso sancionado por citas inexistentes atribuidas al Supremo (Betancourt Gómez v. Colegio de Profesionales de Enfermería).

  • Además, el Colegio de Abogados y Abogadas celebra su Convención 185, con foco en ética, salud mental y cooperativismo.

Acho… PR es otra cosa (éticamente).

Estados Unidos

OpenAI anuncia controles parentales para ChatGPT tras demanda familiar

OpenAI implementará controles parentales en los próximos 120 días luego de ser demandada en California por los padres de un adolescente de 16 años que se quitó la vida, alegando que ChatGPT influyó en su decisión.

📌 Los nuevos controles incluirán:

  • Vinculación entre cuentas de padres e hijos.

  • Configuración de “reglas de comportamiento apropiadas por edad”.

  • Bloqueo de funciones sensibles y alertas cuando un menor esté en estado de angustia aguda.

  • Colaboración con expertos médicos en salud mental adolescente, adicciones y trastornos alimentarios.

👉 La demanda plantea un precedente legal crítico: ¿cuál es la responsabilidad de las empresas de IA frente a daños emocionales o conductuales en menores? El caso podría redefinir el estándar de cuidado para plataformas que interactúan con adolescentes.Parte de la iniciativa "Make America Skilled Again" de la administración Trump.

Musk’s xAI demanda a ingeniero por robo de secretos hacia OpenAI

Elon Musk, a través de su empresa xAI, demandó en la corte federal de California al ex-ingeniero Xuechen Li por presunto robo de secretos comerciales relacionados con el chatbot Grok y posterior traslado a OpenAI.

📌 Según la demanda:

  • Li vendió $7 millones en acciones de xAI antes de renunciar.

  • Ocultó archivos confidenciales en sus dispositivos.

  • Admitió parcialmente haber sustraído información.

👉 Este caso se suma a otras disputas de Musk contra OpenAI y Apple en Texas por monopolización de mercado. Más allá de la anécdota, muestra el alto valor económico y estratégico de los datos y modelos de IA, y cómo la guerra por talento se traduce en litigios de gran escala.


El pasado 15 de agosto, se radicó el caso Brewer v. Otter.ai, Inc. (5:25-cv-06911) en el U.S. District Court, Northern District of California, ante la Jueza Eumi K. Lee.

Alegaciones principales:

  • El demandante participó en una reunión de Zoom donde el asistente virtual Otter Notetaker grabó y transcribió la conversación sin su consentimiento.

  • Sus comunicaciones fueron interceptadas y almacenadas para entrenar los modelos de IA de la empresa.

  • Otter.ai traslada la responsabilidad a los usuarios, indicando que sean ellos quienes obtengan permisos, en lugar de garantizarlo directamente.

📌 Posibles violaciones legales:

  • Electronic Communications Privacy Act (ECPA)

  • Computer Fraud and Abuse Act (CFAA)

  • California Invasion of Privacy Act (CIPA)

  • Ley de competencia desleal de California y reclamos bajo derecho común.

En Puerto Rico, este caso tiene eco local: la Constitución protege directamente el derecho a la intimidad, y el Supremo, en Arroyo v. Rattan Specialties Inc., estableció que este opera ex proprio vigore, incluso contra actores privados.
El debate es universal: ¿cómo equilibramos innovación en productividad con el consentimiento y la privacidad de las comunicaciones?

🌍 INTERNACIONAL

UE valida nuevo acuerdo de transferencia de datos con EE. UU.

 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (CJEU) confirmó la validez del Data Privacy Framework 2023, que regula la transferencia de datos personales de europeos a EE. UU.

  • El DPRC fue considerado suficientemente independiente, aunque depende del Fiscal General.

  • Se permite revisión ex post de recolecciones masivas de datos.

  • El tribunal concluyó que EE. UU. ofrece un nivel “adecuado” de protección.

👉 Críticos como Max Schrems insisten en que el marco es débil y que la decisión ignora la expansión del uso de IA en vigilancia masiva. La gran pregunta: ¿será más duradero que Safe Harbor y Privacy Shield?

La ONU establece dos organismos permanentes para gobernanza global de la IA
El 22 de agosto, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución histórica creando dos instancias permanentes para abordar los retos de la inteligencia artificial:

🔹 Panel Científico Independiente sobre IA – compuesto por 40 expertos internacionales con mandatos de 3 años, que publicarán informes anuales sobre riesgos y oportunidades de la IA, en un modelo similar al IPCC del cambio climático.
🔹 Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA – un espacio anual de encuentro entre gobiernos, empresas y sociedad civil, alternando entre Ginebra y Nueva York, para discutir transparencia, interoperabilidad, supervisión y derechos humanos.

Este paso coloca a la gobernanza de la IA en el mismo nivel que el clima, el comercio y la seguridad internacional. Por primera vez habrá un foro formal, inclusivo y multilateral para coordinar expectativas comunes, reducir brechas de capacidad y alinear la innovación con el derecho internacional y los derechos humanos.

Este hito refleja años de trabajo diplomático y de la sociedad civil, cristalizados en el Global Digital Compact de 2024 bajo el Pacto para el Futuro.

Con este ajuste, la sección internacional ahora refleja dos ejes críticos:

  1. UE–EE. UU.: Transferencias de datos bajo observación.

  2. ONU: Gobernanza global de la IA en estructura permanente.

Puerto Rico

Betancourt Gómez v. Colegio de Profesionales de Enfermería: el primer caso sancionado por “citas fantasma” en PR

 El Tribunal de Primera Instancia de San Juan, bajo la dirección de la jueza Larissa N. Ortiz Modestti, emitió una resolución inédita que ya está marcando la discusión sobre ética profesional y tecnología en Puerto Rico. Se trata del caso Betancourt Gómez v. Colegio de Profesionales de Enfermería, el primero reportado en el foro estatal en el que se sanciona a abogadas por presentar jurisprudencia inexistente.

📌 Lo ocurrido:

  • La representación legal del codemandado Alvarado Colón presentó una moción de desestimación que citaba al menos seis decisiones del Tribunal Supremo de Puerto Rico… que nunca existieron.

  • Estas citas incluían referencias directas, con supuestas páginas y doctrinas, pero que no aparecen en los récords oficiales ni en ninguna base de datos reconocida.

  • Las abogadas reconocieron el error, alegando un “problema de atribución” o “selección de jurisprudencia”.

El tribunal fue contundente: independientemente de si se usó o no IA generativa, los abogados y las abogadas tienen el deber ético de verificar sus fuentes, garantizar que las citas sean reales y aplicables, y cumplir con la Regla 1.19 de Competencia y Diligencia Tecnológica de las nuevas Reglas de Conducta Profesional.

La jueza Ortiz Modestti incluso citó como guía la Opinión Formal 512 de la American Bar Association (ABA) sobre el uso de herramientas de IA generativa (julio 2024), que recuerda que la tecnología puede apoyar, pero nunca sustituir el juicio y la diligencia profesional.

🔎 Resultado:

  • Se impuso una sanción de $1,000 contra las abogadas, a ser pagada en 30 días.

  • Fueron referidas al Tribunal Supremo de Puerto Rico para posibles investigaciones éticas adicionales.

👉 Este es el primer caso en Puerto Rico donde se reconoce expresamente la conexión entre IA, ética y el deber de competencia tecnológica. Más allá de la multa, el precedente envía un mensaje claro: la innovación es bienvenida, pero la negligencia en la práctica no tiene excusa.

📖 Contexto adicional:

  • En el caso federal PR Soccer League v. Federación Puertorriqueña de Fútbol, No. 23-1203 (D.P.R. 2025), el juez Raúl Arias Marxuach también enfrentó escritos plagados de citas inexistentes. Los abogados negaron haber usado IA generativa y lo atribuyeron a la falta de tiempo, lo que demuestra que el problema no necesariamente se limita al uso de IA, sino al abandono del deber de verificación.

  • Con esto, Puerto Rico se suma a una tendencia global: las cortes están cerrando filas frente a la presentación de “citas fantasma” y estableciendo que la responsabilidad última siempre recae en el abogado(a).

 Convención 185 del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones, se celebrará la Asamblea 185 bajo el lema “Cooperativismo como alternativa de presente y futuro”. Actividades destacadas:

  • Ética notarial bajo las nuevas Reglas de Conducta Profesional

  • Salud mental en la profesión legal

  • La nueva relación cliente-abogado(a)

  • Usucapión, deberes fiduciarios y abogacía no contenciosa

La oradora principal será la Dra. Isabel Gemma Fajardo García, reconocida experta en derecho mercantil y economía social de la Universidad de Valencia.
🎶 Además: música en vivo, torneo de golf y una Noche de Premiaciones, donde la Comisión de Tecnología del CAAPR recibirá una mención honorífica.

👉 Una cita que combina formación jurídica, networking profesional y reflexión ética en un momento en que la abogacía puertorriqueña enfrenta nuevos retos tecnológicos.

🚀 Comunidad & Recursos

  • 🤝 Únete a la PRAI Community: la primera organización sin fines de lucro en Puerto Rico dedicada a la educación y política pública sobre IA.

  • Social Media: linktr.ee/lawbytespr

  • 📝 ¿Te interesa un seminario, conferencia o taller en tu oficina? Completa el formulario y coordina conmigo para:

    • Seminarios y conferencias sobre IA legal.

    • Implementación de IA en tu despacho u organización.

    • Auditorías y políticas internas de IA.

    • Colaboraciones estratégicas y proyectos especiales.

🎧 Para trabajar, soñar o inspirarte: nuestro playlist tech & sci-fi ya está en Spotify

En Law Bytes no solo hablamos de tecnología… también la escuchamos.

Creamos una playlist especial para todos nuestros lectores y oyentes que aman los temas de IA, ciencia ficción, robots, y el futuro digital. Perfecta para concentrarte, inspirarte o simplemente acompañarte mientras conquistas el día.

🔊 Desde sonidos tipo Blade Runner hasta beats futuristas y electrónicos:
📀 Escucha ahora "Law Bytes: Tech & Sci-Fi Vibes" en Spotify

Póntela mientras lees el newsletter, analizas una cláusula complicada o simplemente para entrar en modo “future law”. 😎

Esta edición fue cuidadosamente escrita y editada por JD.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.