• Law Bytes
  • Posts
  • Justicia Rápida, Deepfakes Ilegales y Escuelas con IA – Lo Último en LawBytes

Justicia Rápida, Deepfakes Ilegales y Escuelas con IA – Lo Último en LawBytes

Descubre las últimas tendencias legales en nuestro newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!

¡Hola! 👋 Aquí José David de LawBytes.

📬 Esta edición viene cargada de novedades imperdibles! Aquí van los highlights de la semana:

  • 🧠 USA educa en IA: Nueva orden ejecutiva lanza un plan nacional desde K-12 hasta certificaciones profesionales.

  • 🚫 Ley contra deepfakes sexuales: La Take It Down Act fue aprobada por el Congreso — ley enfocada en prohibir el publicar imágenes íntimas sin consentimiento (generadas por IA) ahora será delito federal.

  • 📉 El California Bar se enbcuentra en aprietos: Admiten que usaron IA sin supervisión legal para redactar preguntas del examen de reválida.

  • ⚖️ Cataluña acelera su justicia con IA: El plan AI4JUSTICE reduce de 2 horas a 20 minutos la redacción de sentencias simples.

💻 Puerto Rico se pone digital: A partir de junio, todos los casos nuevos del Tribunal de Apelaciones se presentarán vía SUMAC.

🎙️ ¡Estamos probando una nueva función! Ahora puedes escuchar el resumen de nuestro newsletter en formato podcast gracias a Notebook LM AI. 📻 ¡Dale play y acompáñanos en esta experiencia innovadora.

Estados Unidos

ig:artlawandrobots

Nueva ley federal contra la noporn no consentida y deepfakes sexuales

Con una votación bipartidista de 409 a 2, la Cámara de Representantes aprobó esta semana la “Take It Down Act”, un proyecto que convierte en delito federal la publicación de imágenes íntimas —reales o generadas por inteligencia artificial— sin el consentimiento de la persona afectada. La legislación, que ya había sido aprobada por el Senado, obliga a redes sociales y plataformas a eliminar dicho contenido en un plazo máximo de 48 horas tras el reclamo de la víctima.

El proyecto fue liderado por el senador Ted Cruz y recibió apoyo público de la primera dama Melania Trump. Compañías como Meta, TikTok y Snapchat respaldaron la iniciativa, mientras que organizaciones de derechos digitales han expresado preocupación sobre posibles limitaciones a la libertad de expresión o denuncias abusivas.

El texto completo del proyecto puede consultarse en Congress.gov.

ig:artlawandrobots

La Casa Blanca lanza una estrategia nacional para educar en inteligencia artificial desde las escuelas

El pasado 23 de abril, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que establece una política federal para fomentar la educación en inteligencia artificial a nivel nacional, comenzando desde el sistema K-12 hasta programas de aprendizaje técnico y certificaciones profesionales.

Entre las medidas clave:

  • Se crea el AI Education Task Force, integrado por agencias como los Departamentos de Educación, Trabajo, Agricultura y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), entre otros. Este grupo será responsable de coordinar todas las acciones educativas sobre IA a nivel federal.

  • Se lanza el Presidential AI Challenge, una competencia nacional que busca destacar proyectos de estudiantes y docentes sobre inteligencia artificial en todo el país.

  • Se establece el compromiso de desarrollar recursos digitales y alianzas público-privadas para enseñar los fundamentos de la IA en las escuelas.

  • Se asignan fondos y orientaciones para capacitar a docentes en el uso responsable y pedagógico de herramientas basadas en IA, desde reducir cargas administrativas hasta enseñar conceptos clave en diversas materias.

  • Se promueven cursos técnicos y certificaciones en IA para jóvenes y adultos, así como aprendizajes registrados y alianzas con empleadores.

El mensaje es claro: formar una generación de ciudadanos y profesionales con competencias en IA será fundamental para mantener el liderazgo de Estados Unidos en la economía digital. La orden también subraya la importancia de garantizar que estas herramientas se usen con transparencia, responsabilidad y equidad.

El Colegio de Abogados de California bajo escrutinio por uso de IA en el examen de reválida

La entidad admitió que contrató una empresa para que una persona sin formación jurídica utilizara IA para redactar preguntas del examen de abogacía de febrero —el mismo que presentó fallas técnicas— y luego le pagó para revisar y aprobar esas mismas preguntas.

El episodio ha generado alarma, especialmente al tratarse de un proceso de alto impacto profesional. La Corte Suprema de California podría intervenir ante posibles revisiones de puntuación.

INTERNACIONAL

ig:artlawandrobots

Cataluña apuesta por la justicia digital con IA: nace el plan AI4JUSTICE

La Generalitat de Cataluña presentó el programa AI4JUSTICE, una herramienta basada en inteligencia artificial para apoyar a jueces en la redacción de sentencias. A través de búsquedas semánticas en jurisprudencia previa, el sistema puede reducir el tiempo promedio por sentencia de dos horas a solo 20 minutos, generando un ahorro estimado de 12,000 horas de trabajo y 552,000 euros por cada 20 jueces al año.

El plan se enfocará inicialmente en procedimientos sencillos, como casos de cláusulas suelo o compensaciones por vuelos, y forma parte de una estrategia más amplia para digitalizar gobiernos locales y hacer la administración pública más eficiente.

Puerto Rico

El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico se une a la transformación digital

A partir del 16 de junio de 2025, todos los casos nuevos que se presenten ante el Tribunal de Apelaciones deberán gestionarse de forma electrónica a través del sistema SUMAC (Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos). Esto marca un hito en la digitalización del sistema judicial, permitiendo el manejo completo de los casos —desde la radicación inicial hasta las notificaciones— sin papel.

Los casos radicados antes de esa fecha continuarán tramitándose físicamente hasta su conclusión. Para facilitar la transición, el Poder Judicial ofrecerá seminarios virtuales gratuitos dirigidos a la comunidad legal del país.

Una medida que apunta a una justicia más ágil, accesible y eficiente en la isla.

En la foto (de izquierda a derecha):
📸 Lcdo. José David Torres, Lcdo. Armando L. Jiménez, Lcda. Emily Colón-Albertorio, Lcdo. Ramón Olivencia, Lcdo. Manuel Quilichini y Lcdo. Miguel Marrero Sánchez.

Durante varios días, compartimos con líderes globales en innovación legal, discutimos el impacto de la inteligencia artificial en nuestra práctica, y aprendimos cómo mejorar nuestros servicios desde la ética, la eficiencia y la estrategia.

💡 Lo más importante: Puerto Rico estuvo presente. Con voz, ideas y visión de futuro.

Gracias al Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, la Comisión de Tecnología y todos los colegas que siguen abriendo camino en este espacio.

Desde Law Bytes, seguimos impulsando la conversación donde más importa.

MÁS NOTICIAS QUE IMPORTAN

🎉 Únete a Nuestra Comunidad

🎧 Para trabajar, soñar o inspirarte: nuestro playlist tech & sci-fi ya está en Spotify

En Law Bytes no solo hablamos de tecnología… también la escuchamos.

Creamos una playlist especial para todos nuestros lectores y oyentes que aman los temas de IA, ciencia ficción, robots, y el futuro digital. Perfecta para concentrarte, inspirarte o simplemente acompañarte mientras conquistas el día.

🔊 Desde sonidos tipo Blade Runner hasta beats futuristas y electrónicos:
📀 Escucha ahora "Law Bytes: Tech & Sci-Fi Vibes" en Spotify

Póntela mientras lees el newsletter, analizas una cláusula complicada o simplemente para entrar en modo “future law”. 😎

💡 ¿Te gusta Law Bytes y quieres apoyarnos?

Ya puedes unirte a nuestra comunidad en Patreon desde solo $4.99 al mes como Futurista Supporter. Tendrás acceso anticipado a contenido exclusivo, encuestas privadas, y la oportunidad de colaborar con nosotros en temas de Legal Tech & IA.

Además, ya está disponible el nivel de Patrocinador Oficial por $149/mes, ideal para marcas que quieren visibilidad entre abogados y profesionales del mundo legal-tech. Incluye mención en el newsletter y espacio para contenido patrocinado.

🎁 ¡Y esto es solo el comienzo!
Muy pronto lanzaremos el esperado eBook exclusivo con las mejores prácticas, herramientas, certificaciones y más.

👉 Únete ahora y sé parte del futuro del derecho:
 patreon.com/lawbytespr

ig:lawbytespr

Esta edición fue cuidadosamente escrita y editada por JD.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.