- Law Bytes
- Posts
- 💡 Bytes de Innovación: IA en Europa, 💸 Bitcoin en Ascenso y 🌐 Impacto de Internet en Puerto Rico
💡 Bytes de Innovación: IA en Europa, 💸 Bitcoin en Ascenso y 🌐 Impacto de Internet en Puerto Rico
Descubre las últimas tendencias legales en nuestro newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!


¡Qué semana pasada tan intensa tuvimos! Luego de reflexionar y planificar hacia donde nos dirigimos, acompáñanos a dar una pausa repasando las noticias más recientes en temas de tecnología.
Estos son los bytes principales que te compartimos hoy:
UE financiará factorías de IA en Europa
Elecciones de EE. UU. impulsa a los $80,000 al Bitcoin
Revelan datos del impacto de Internet en boricuas
Meme legal de la semana
Internacional
UE financiará factorías de IA en Europa

Imagen por IG artlawandrobots
Factorías de inteligencia artificial es lo próximo que se cocina en la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea seleccionará en diciembre los primeros proyectos para crear factorías de Inteligencia Artificial financiadas por la Unión Europea, tras evaluar siete propuestas iniciales presentadas este mes, incluida una liderada por España con la colaboración de Portugal, Rumanía y Turquía. Pero, ¿qué son las factorías de IA? Son centros de inovación que combinan un sitema robusto de informática, datos y talento para desarrollar modelos avanzados de IA y promover avances en diversos sectores como salud y energía, entre otros.
La iniciativa, con un presupuesto de hasta 1,000 millones de euros procedentes de los programas Europa Digital y Horizonte Europa, prevé convocatorias periódicas cada tres meses hasta diciembre de 2025. Entre los proyectos propuestos, además del de España, se incluyen colaboraciones de países como Finlandia, Alemania, Italia, y otros 15 países de la UE y dos asociados. Los proyectos seleccionados se pondrán en marcha poco después de su aprobación.
Estados Unidos
Elecciones de EE. UU. impulsa a los $80,000 al Bitcoin

Imagen por IG artlawandrobots
Si inviertes en bitcoin debes haber notado el boom de este perreo económico intenso.
El bitcoin alcanzó un nuevo récord, acercándose a los $80,000 tras ganar más del 4% durante el fin de semana, impulsado en gran parte por la reciente victoria electoral de Donald Trump. Desde el triunfo de Trump, quien prometió convertir a Estados Unidos en el mayor poseedor de bitcoin, la criptomoneda ha subido más del 9%, llegando a los $79,500, acumulando así seis jornadas consecutivas al alza. Los analistas atribuyen este incremento a tendencias macroeconómicas y al impacto de las elecciones estadounidenses.
Además, el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos, liderado por gigantes financieros como BlackRock y Fidelity, ha sido un factor clave en este repunte. Estos ETFs, que debutaron en enero, han impulsado la participación institucional, acumulando más de $63,000 millones, lo que representa el 5.2% de la oferta total de bitcoin. Este año, la criptomoneda ha ganado más del 70%, consolidándose como un activo atractivo para los inversores en un contexto económico cambiante.
¿Musk será el asesor de IA de Trump?

Imagen por AI Tool Report
El grupo sin fines de lucro en defensa de la IA, Americans for Responsible Innovation (ARI), ha lanzado una petición pública para recolectar 10,000 firmas, pidiendo que el recientemente reelecto presidente de EE. UU., Trump, nombre a Elon Musk como su asesor especial de IA.
🔑 Puntos Clave:
Como alguien que ha "liderado avances en IA y advertido consistentemente sobre sus posibles riesgos", el ARI cree que "nadie está mejor preparado para ayudar a la Administración Trump a que Estados Unidos lidere en IA".
Los críticos advierten que poner a Musk en este puesto de poder podría ser un conflicto de interés, dado que él posee su propia empresa de IA (xAI). Sin embargo, el ARI argumenta que, con "las salvaguardias adecuadas", Musk sería un "activo invaluable".
Para demostrarlo, destacaron los esfuerzos de Musk en el ámbito de la IA, incluyendo su cofundación de OpenAI, su apoyo a la ley de seguridad de IA SB1047, y sus llamados a la prohibición temporal de ciertos desarrollos en IA.
🤔 Por qué debería importarte: Musk ha sido vocal sobre su posible rol en la administración de Trump, creando una propuesta para sí mismo como Jefe de un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual reorganizaría el sistema regulatorio de EE. UU. El ARI opina que incluso en esta capacidad, Musk podría influir en el desarrollo seguro de la IA, protegiendo a las agencias de políticas de seguridad de IA de despidos y recortes presupuestarios.
Puerto Rico
Revelan datos del impacto de Internet en boricuas

Imagen por IG artlawandrobot
¿Conoces la cantidad de horas que pasas en el Internet? Gracias a un reciente estudio liderado por Andrés Cruz Santos, profesor y cofundador del grupo de investigación en psicología cibernética de la Universidad Albizu, tenemos datos más reales sobre el impacto del uso intensivo de Internet en la salud mental de los boricuas. Esta investigación, publicada en la Revista Iberoamericana de Psicología, se basó en una muestra de 237 participantes.
Entre los datos destacados se identificó que el 35% de los encuestados pasa entre cinco y seis horas diarias en línea, mientras que un 25% supera las siete horas diarias, principalmente en redes sociales. Aunque la mayoría no reportó niveles críticos de ansiedad o depresión, un 19% experimentó síntomas de ansiedad, y un 10% presentó síntomas moderados a severos de depresión. Este nivel de consumo, comparable al de países con mayor conectividad, evidencia un problema emergente en la isla.
Los investigadores, liderados por Cruz Santos, destacaron la importancia de estos datos para avanzar en la literatura científica local, subrayando la necesidad de políticas públicas y programas educativos que promuevan un uso responsable de Internet. La investigación sugiere que el consumo excesivo de contenido digital puede restar tiempo a actividades familiares y de autocuidado, lo que puede afectar el bienestar emocional.
MÁS NOTICIAS QUE IMPORTAN

Invitación a la Primera Convención de Tecnología Legal
Suscriptores de Law Bytes,
Nos complace invitarles a la Primera Convención de Tecnología Legal, una experiencia híbrida única donde se explorarán los avances tecnológicos que están transformando el derecho.
Detalles del Evento:
Fecha: Jueves y Viernes, 21 y 22 de noviembre de 2024
Hora: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. (Registro desde las 8:30 a.m.)
Lugar: CAAPR o en línea (Zoom)
Costo Especial: Aprovecha el Black November desde $10 el crédito
Agenda Destacada:
Charlas sobre inteligencia artificial en la práctica legal y automatización para mejorar procesos.
Paneles sobre protección de la privacidad, transformación de procesos judiciales, y el impacto de los deepfakes en la litigación.
Actividades de networking, con una barra abierta de cierre.
Conoce a expertos de renombre en el sector legal-tecnológico y participa en talleres prácticos que te prepararán para afrontar los retos y oportunidades de la tecnología en derecho.
Registro ya abierto. ¡No te pierdas esta oportunidad para innovar y conectar!
🎉 Únete a Nuestra Comunidad
Conéctate con nosotros:
LinkedIn: Alia
Subscríbete a nuestro newletter en LinkedIn
Recibe el newsletter directo a tu email con https://lawbytes.beehiiv.com
✍️ Publica en Law Bytes
¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho?
¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho? ¿Te encanta explorar temas tecno-legales como redes sociales, ciberseguridad, derecho digital, cripto, entre otros?
¡Entonces queremos que nos envíes tus escritos!
MEME LEGAL DE LA SEMANA

ig:abogadodice_