• Law Bytes
  • Posts
  • 🔍 Medusa, Musk y Misión Espacial: Las Noticias Tech-Legales de la Semana 🚀

🔍 Medusa, Musk y Misión Espacial: Las Noticias Tech-Legales de la Semana 🚀

Descubre las últimas tendencias legales en nuestro newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!

Aquí de nuevo puntuales con las noticias que buscas sobre todo lo más reciente en tecnología y le damos un respiro a cierto apellido👀 que nos ha inundado las redes desde enero.

Comenzamos con las noticias🔥 El FBI y la CISA alertan sobre nuevo ataque de Medusa, usuarios descubren que el modelo de IA Gemini de Google puede eliminar marcas de agua de imágenes, Elon Musk enfrenta problemas con X y Puerto Rico se destaca en la ciencia espacial como parte de la misión NASA SpaceX Crew-10.

  • Medusa ataca de nuevo

  • Usuarios utilizan Gemini para remover watermarks

  • Llueve y no escampa para Musk y X

  • Puerto Rico enviará tecnología de purificación de agua al espacio

🎙️ ¡Estamos probando una nueva función! Ahora puedes escuchar el resumen de nuestro newsletter en formato podcast gracias a Notebook LM AI. 📻 ¡Dale play y acompáñanos en esta experiencia innovadora.

Estados Unidos

ig:artlawandrobots

Medusa ataca de nuevo

El FBI y la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) alertaron sobre el ataque más reciente de Medusa, un ransomware activo desde 2021. Este malware utiliza campañas de phishing para robar credenciales y emplea un modelo de doble extorsión: encripta datos y amenaza con publicarlos si no se paga un rescate. Medusa opera un sitio donde muestra a sus víctimas y ofrece la venta de datos. Desde febrero, ha atacado a más de 300 víctimas en sectores como salud, educación y tecnología.

¿Cómo puedes protegerte? Ambas agencias recomendaron como medidas preventivas el actualizar los sistemas operativos, software y firmware, además de utilizar autenticación multifactor para todos los servicios, como el correo electrónico y las VPN. Aconsejaron además usar contraseñas largas y advirtieron que no se deben hacer cambios frecuentes de contraseña, ya que puede debilitar la seguridad.

ig:artlawandrobots

Usuarios utilizan Gemini para remover watermarks

¡Usuarios hicieron su agosto! Internautas en redes sociales descubrieron que el modelo de IA Gemini 2.0 Flash de Google puede eliminar marcas de agua de imágenes, incluidas las de Getty Images y otros bancos de medios.

Aunque esta función de generación y edición de imágenes es experimental y solo está disponible en herramientas para desarrolladores, carece de restricciones claras. A diferencia de otros modelos que rechazan eliminar marcas de agua, Gemini 2.0 Flash lo hace de forma precisa y claro está, sin costo.

Como muchos de usted saben, eliminar marcas de agua sin permiso es ilegal en EE. UU., y ello podría generar más de un dolor de cabeza para Google. Aunque de inicio, la gigante tecnológica no ofreció ningún comentario a TechCrunch sobre la controversia, más adelante, un portavoz de Google declaró:

"El uso de las herramientas de IA generativa de Google para infringir derechos de autor viola nuestros términos de servicio. Como en todos los lanzamientos experimentales, estamos monitoreando de cerca y escuchando los comentarios de los desarrolladores”.

ig:artlawandrobots

Llueve y no escampa para Musk y X

Down, down, down.

Elon Musk afirmó que la más reciente caída de X (antes Twitter) se debió a un “ciberataque masivo”. Según Musk, el ataque pudo haber sido orquestado por un grupo o incluso un país. No hay confirmación oficial del ataque, pero no sería la primera vez que X sufre problemas de este tipo.

Desde que Musk compró X en 2022 y redujo su personal de 7,500 a 1,500 empleados 👀, ha denunciado dos ciberataques: uno en agosto de 2024, que afectó la transmisión de una entrevista con Donald Trump, y el más reciente este lunes.

Según DownDetector, los fallos en X comenzaron alrededor de las 3 a.m., con un pico de 1,138 reportes al mediodía. El problema principal fue la carga de contenido (57%). Una fuente anónima informó a Reuters que X sufrió ataques de denegación de servicio (DDoS), que pueden causar interrupciones prolongadas.

PUERTO RICO

Puerto Rico envió tecnología de purificación de agua al espacio

El boricua la pone hasta en la Luna. El proyecto Rhodiem Water Filtration, liderado por David Suleiman catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM), fue transportado como parte de la misión NASA SpaceX Crew-10, programada para despegar el pasado miércoles, 12 de marzo. El objetivo del proyecto es mejorar la purificación de agua en el espacio mediante una membrana nanocompuesta que captura iones, inactiva microorganismos y separa la urea.

Este sistema busca optimizar la reutilización del agua en la Estación Espacial Internacional y futuras misiones a la Luna y Marte, además de tener aplicaciones en la Tierra. Financiado por la NASA, representa un avance clave para la ciencia y la innovación en Puerto Rico. Este es el segundo proyecto espacial financiado por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y Rhodium Scientific.

El Take de JD

OpenAI y Google están intensificando su presión sobre el gobierno de EE.UU. para que el entrenamiento de IA con contenido protegido por derechos de autor sea reconocido como "fair use". Argumentan que esta medida es crucial para la seguridad nacional y les permitiría mantenerse competitivos frente a potencias como China. Sin embargo, esta postura genera un intenso debate legal, ético y económico, especialmente a la luz de casos recientes que involucran a empresas como Meta y de demandas presentadas por editores franceses.

MÁS NOTICIAS QUE IMPORTAN

🎉 Únete a Nuestra Comunidad

✍️ Publica en Law Bytes

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho?

¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho? ¿Te encanta explorar temas tecno-legales como redes sociales, ciberseguridad, derecho digital, cripto, entre otros?

¡Entonces queremos que nos envíes tus escritos!

📦 Herramientas que recomendamos:

código de descuento: ALIA5%


2️⃣ Notebook LM: Lleva tus notas y proyectos al siguiente nivel con IA.

ig:lawbytespr

Esta edición fue cuidadosamente escrita y editada por JD.

¡Nos vemos en el próximo!

Aviso Legal: Las opiniones expresadas en este boletín no reflejan necesariamente las de los autores ni de Tower Dynamics Corp. DBA Law Bytes. La información se comparte de manera objetiva y no constituye asesoramiento.