- Law Bytes
- Posts
- 🚀 ¡Descubre los Últimos Avances y Retos Legales con la IA!
🚀 ¡Descubre los Últimos Avances y Retos Legales con la IA!
Descubre las últimas tendencias legales en nuestro segundo newsletter... ¡y únete a la revolución tecno-legal!

Hola, ¡aquí Alia!
Los Bytes de hoy:
● Principales sellos disqueros demandan empresas de IA
● “Usé IA”: No será la excusa perfecta para liberar a abogados de sanciones judiciales
● A combatir la corrupción gubernamental con una plataforma de IA
● Advierten sobre ataques cibernéticos a proveedores de salud
● Red de Aliados
● Meme Legal de la Semana
Internacional/Estados Unidos
Principales sellos disqueros demandan a empresas de IA
Imagen por IG artlawandrobots
La industria musical anda alerta ante el uso no autorizado de su catálogo musical. Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group y otros líderes de la industria han demandado a las empresas de inteligencia artificial Suno y Udio por supuestamente robar grabaciones de sonido con derechos de autor para generar música, según la Recording Industry Association of America (RIAA). Las demandas alegan que Suno y Udio utilizaron canciones protegidas de diversos artistas y géneros para entrenar sus modelos de IA sin permiso. Los sellos discográficos buscan que las empresas admitan la extracción ilegal, que los tribunales prohíban el uso futuro de material protegido sin autorización y solicitan daños y perjuicios. La RIAA enfatiza el uso sostenible de la IA, centrado en la creatividad humana. Entre las canciones utilizadas se encuentran éxitos como “All I Want for Christmas Is You” de Mariah Carey y “Dancing Queen” de ABBA, entre otras. La demanda contra uno se presentó en Massachusetts y en Nueva York.
(Fuente: Los Angeles Times)
Estados Unidos
“Usé IA”: No será la excusa perfecta para liberar a abogados de sanciones judiciales
Imagen por IG artlawandrobots
Hablemos de ética en la abogacía. Aunque aún en Puerto Rico no hemos visto casos en los que se sancione por el uso de la inteligencia artificial en escritos jurídicos, como sabemos, ya en Estados Unidos se han presentado varios incidentes que han dejado en entredicho a la profesión legal.
…Al menos en el Quinto Circuito.
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos ha decidido no adoptar una norma especial sobre el uso de inteligencia artificial (IA) generativa en la redacción de escritos legales. La corte enfatiza que los abogados y las partes deben cumplir con la Regla Federal de Procedimiento Apelativo 6(b)(1)(B) y asegurarse de la veracidad y exactitud de sus presentaciones. Por lo tanto, alegar que se usó una plataforma de IA no será aceptado como excusa para evitar sanciones por errores en los documentos presentados. (Fuente: United States Court of Appeals for the 5th Circuit) Lee la decisión aquí. Nosotros queremos ayudarte a tener un asistente confiable que te pueda proporcionar respuestas claves para tu investigación jurídica. Tu feedback es esencial. 🌟 ¡Queremos saber tu opinión! 🌟 Participa en nuestra encuesta y ayúdanos a mejorar nuestros servicios.
Puerto Rico
A combatir la corrupción gubernamental con una plataforma de IA
Imagen por IG artlawandrobots
La senadora Keren Riquelme Cabrera presentó en marzo este año el P. del S. 1440, con el propósito de ordenar al Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) a desarrollar una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) y “machine learning” (ML) para combatir la corrupción gubernamental. Esta plataforma utilizaría análisis predictivo para identificar y prevenir actividades fraudulentas en las transacciones financieras del gobierno. El proyecto también requiere la participación de diversas agencias gubernamentales, como la Oficina del Inspector General y el Departamento de Hacienda, y estipula que todos los servicios externos necesarios para el desarrollo de la iniciativa se obtengan mediante procesos de subasta pública garantizar transparencia.
La implementación de esta plataforma incluirá la creación de una base de datos centralizada y el uso de algoritmos avanzados para analizar y detectar irregularidades en tiempo real. La ley busca mejorar la transparencia, reducir la corrupción y fortalecer la confianza pública en las instituciones gubernamentales de Puerto Rico. Actualmente este Proyecto se encuentra en desde el 20 de junio de este año remitido a la Comisión de Reglas y Calendario del Senado.
Lee el proyecto aquí.
Advierten sobre ataques cibernéticos a proveedores de salud
Imagen por IG artlawandrobots
La seguridad de datos médicos está cada vez más en riesgo o al menos esa es la advertencia del FBI y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) federal. Ambos organismos emitieron un aviso conjunto de ciberseguridad dirigido a entidades de atención médica y salud pública, destacando tácticas de ingeniería social utilizadas por atacantes para acceder a correos electrónicos y desviar pagos a cuentas fraudulentas. Estas tácticas incluyen eludir procesos de registro, registrar dominios de phishing y manipular a empleados para obtener información sensible. En Puerto Rico, más de 40 hospitales han sido atacados y se reportan miles de intentos de hackeo mensuales, según el licenciado Ramón Alejandro Pabón.
El FBI y el HHS recomendaron a las organizaciones de salud implementar medidas de mitigación, como auditar herramientas de acceso remoto, revisar registros de acceso, usar programas de seguridad y bloquear números de teléfono sospechosos. Estas recomendaciones buscan reducir la probabilidad e impacto de incidentes de ingeniería social, mejorando la seguridad y protección de la información sensible en el sector salud. (Metro Puerto Rico) Nos acercamos a la época electoral y hay varios proyectos que se han quedado en un tintero legislativo. En nuestro próximo número espera un análisis sobre dichas medidas.
Escrito por un ser humano, porque incluso los robots necesitan una mano.
🎉 Únete a Nuestra Comunidad
Conéctate con nosotros:
¡Sé parte de nuestra Red de Aliados! Queremos que seas parte de nuestro directorio de abogadxs altamente calificados que colaboran con Alia para ofrecer la mejor experiencia legal a futuros clientes. Escribe [email protected] para que averigües cómo.
✍️ Publica en Law Bytes
¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho?
¿Te apasionan las intersecciones entre la tecnología y el derecho? ¿Te encanta explorar temas tecno-legales como redes sociales, ciberseguridad, derecho digital, cripto, entre otros?
¡Entonces queremos que nos envíes tus escritos!
MEME LEGAL DE LA SEMANA

@abogadosmemes